foto

Giorgio Fornasier ha sentido desde siempre una gran pasiòn por la mùsica clàsica y operistica, sentimiento que conlleva al inicio de los estudios de canto clàsico como tenor en el 1988, bajo la escrupulosa guìa de la soprano Pamela Hebert, proseguidos despuès con otros excelentes profesores.


foto

 

 

Concierto operìstico y debut de Giorgio Fornasier en el Cìrculo de Oficiales de la Brigada Alpina Cadore, el 27 de octubre del 1989 en Belluno. En el piano Ivano Battiston.

 

 

 

 

 

 

 

 

En el 1990 conformò un “ensamblaje” con los hermanos Roberto Antonello (òrgano) y Michele Antonello (oboe), que se especializa en mùsica sagrada. Despuès de algunos años de actividad, el grupo acoge otros componentes, adoptando el nombre de Domenico Zipoli Ensemble en razòn al descubrimiento de la existencia de un vasto y desconocido repertorio de èste autor en Sudamèrica y, a raìz del encuentro entre el tenor Giorgio Fornasier y el Maestro Luis Szaràn en Asunciòn, Paraguay.


Video Agnus Dei del Bizet en Cortina

En el 1994 fueron seleccionados para la temporada de conciertos de Venecia, con un concierto en la basìlica de los Frari y, en junio del mismo año, fueron invitados a participar en una exhibiciòn canora en la prestigiosa St. Paul’s Anglican Church de Toronto (Canadà), con un èxito extraordinario.

foto

Girogio Fornasier se interesò en la organizaciòn y la ejecuciòn exhibièndose como solista en las “Vìsperas de San Ignacio” (“Vespri di San Ignacio”), de Domenico Zipoli, presentadas por primera vez en Italia con la transcripciòn de Luis Szaràn y Roberto Antonello, en el Meeting para la Amistad entre los pueblos, que tuvo lugar en Rimini el 26 de agosto del 1997. La ùltima semana de octubre del 1998, Fornasier canta la misma òpera en el estado de Rio Grande do Sul (Brasil) en donde todavìa existen ruinas imponentes de las Reducciones Jesuìticas. La exhibiciòn en el Brasil tuvo lugar en la iglesia parroquial del Bom Principio (RS) el 24 de octubre del 1998 con la importante participaciòn de la Orquesta de Càmara de la ULBRA de Porto Alegre, dirigida por TiagoFlores. El 18 de marzo del 1999 el tenor Fornasier, junto al “Domenico Zipoli Ensemble” participan en la extraordinaria Conferencia Concierto presentada por el Maestro Luis Szaràn en el santuario de Giglio al Prato, ciudad natal de Zipoli. El 20 de septiembre del 1999 cantò como solista en un concierto especial de Mùsica Colonial Sudamericana en la catedral de San Giusto en Trieste, entonando en primicia nacional la “Misa por San Ignacio” de Domenico Zipoli.


Brano audio "Ave Maria in Talian"

Fuè invitado por su amigo el Maestro Luis Szaràn el 11 de diciembre del 1999 para exhibirse como solista en el concierto musicado con las melodìas de Domenico Zipoli en Asunciòn (Paraguay), con ocasiòn de la presentaciòn de un CD con las mismas melodìas, grabado en Italia bajo la direcciòn de Szaràn. El 16 de diciembre del 1999 cantò como solista el Requiem de Mozart con el coro y la Orquesta Sinfònica de Asunciòn (OSCA), dirigida por el mismo Luis Szaràn.

El 6 de mayo del 2000 con el Domenico Zipoli Ensemble y el Coro Ars Canendi de Altivole (Treviso) cantò como solista en un històrico concierto celebrado en la iglesia de Jesùs de Roma, en la que Domenico Zipoli era organista antes de embarcarse con rumbo a Amèrica del Sur. Dirigido por Luis Szaràn y mùsica de Domenico Zipoli, escrita en las Reducciones Jesuìticas del mismo continente. El 30 de septiembre la ciudad de Prato se convirtiò en sede del extraordinario concierto realizado por el mismo grupo de Roma, en la iglesia de San Francisco, en donde con la consueta direcciòn del Maestro Szaràn fueron realizadas algunas interpretaciones musicales significativas, extraìdas del repertorio de las Mùsicas de las Reducciones Jesuìticas del siglo XVIII, en el concierto intìtulado “La Herencia de Domenico Zipoli”.

El 30 de noviembre y el 1 de diciembre del 2000, cantò como solista la novena sinfonìa de Beethoven, con el coro y la Orquesta Sinfònica de la ciudad de Asunciòn (Paraguay), dirigida por Luis Szaràn.

Giorgio Fornasier ha venido realizando conferencias paralelas a su actividad como concertista, sobre el tema de las Reducciones Jesuìticas en Amèrica del Sur, con el auxilio de diapositivas y de mùsica para escuchar, extraìda de su repertorio. Estas conferencias han tenido mucho èxito en los Estados Unidos y en Europa, especialmente en la Universidad Mozarteum de Salisburgo en la cual dictò una memorable conferencia el 11 de febrero del 2001, en la sede del Castillo de Frohnburg.

El 28 de diciembre del 2001, fuè invitado por las autoridades de la ciudad de Encarnaciòn ( Paraguay) para hacer de padrino a la Orquesta Filarmònica Juvenil de Itapùa, en su concierto debut que se realizò en la catedral de èsta ciudad. Fornasier se exhibiò entonando romanzas y piezas de òperas muy aplaudidas por el pùblico y por los emocionados jòvenes mùsicos debutantes.

Otros conciertos significativos que han visto a Giorgio Fornasier como organizador, presentador y tenor solista, fueron realizados en el 2002 en Lucerna, Mònaco de Baviera (Munich) y en el palacio de España en Roma. En agosto del 2002 se exhibiò en un concierto especial en el refugio Chiggiato sobre las montañas Dolomitas venetas, a los pies de las Marmarolas y del Monte Antelao.


Video "Chiggiato"

El 14 de diciembre del 2002 y con motivo de la celebraciòn de los 450 años de la muerte de San Francisco Saverio, patrono de todas las misiones catòlicas en el mundo, participò como solista en la iglesia de Jesùs en Roma, ejecutando la “Misa a San Francisco Javier” proveniente de los manuscritos de Chiquitos y transmitida en todo el mundo por Radio Vaticana.

IEl 6 de noviembre del 2003 tuvo un importante concierto como solista en Asunciòn (Paraguay) interpretando la “Misa de la Coronaciòn” de Mozart y arias poco conocidas de Giacomo Puccini, acompañado por la Orquesta Sinfònica de la Ciudad de Asunciòn, dirigida por Luis Szaràn. En aquella ocasiòn la Embajada de Italia en el Paraguay organizò una recepciòn en su honor en la sede diplomàtica. En abril del 2004 Giorgio Fornasier se exhibiò como tenor solista junto al Domènico Zipoli Ensemble y al coro de la “Academia Ars Canendi” en el Duomo de Conegliano y el prestigioso Templo Monumental de San Nicolàs en Treviso.

En el 2004 se exhibiò acompañàndose siempre por el mismo grupo de mùsicos, en importantes conciertos en Udine y en Romont, cerca de Friburgo en Suiza, con su repertorio de la mùsica de las Reducciones Jesuìticas. En el mes de septiembre del 2004, ejecutò importantes y significativos conciertos en la iglesia de San Apolonio Nuevo en Ravena, en la iglesia de San Ignacio en Roma y, en la iglesia parroquial de Santa Agata de los Dos Golfos cerca de Sorrento.

El 18 de octubre del 2004 el Domenico Zipoli Ensemble con Giorgio Fornasier como solista se exhibiò en un concierto en honor del Presidente de la Repùblica del Paraguay en visita oficial en Italia, en los salones del Instituto Latino Americano de Roma. La presentaciòn fuè hecha en idioma español por Giorgio Fornasier, como homenaje y en señal de respeto hacia el Presidente del Paraguay.

El 6 de febrero del 2005 la Comunidad de San Gil pidiò la presencia de Fornasier y del Domenico Zipoli Ensemble en Roma, para festejar el aniversario nùmero 37 de su fundaciòn con una conferencia – concierto que tuvo lugar en la iglesia de Santa Marìa en Trastevere. El 21 de marzo del 2005 Giorgio Fornasier junto con sus amigos del Domenico Zipoli Ensemble fueron invitados para la ejecuciòn de la obra “Mater” en la basìlica de Santa Marìa de las Càrceles en Prato, con la participaciòn de la soprano Edda Dell’Orso, voz mìtica de las columnas sonoras de las pelìculas de Ennio Morricone.


Brano audio "da Mater"

El 17 de abril del 2005 tuvo para Giorgio Fornasier un significado de importancia relevante. Ejecutò un gran concierto en la catedral de Vittorio Veneto como tenor solista y presentador del programa. En el mes de mayo del 2005 el grupo italiano fundado por Giorgio Fornasier y dirigido por el Maestro Luis Szaràn se exhibiò en una serie de conciertos en Alemania con la colaboraciòn de la Jesuitenmission de Nùremberg, en las iglesias de los jesuitas de Nùremberg, Colonia, Dresde y Mannheim. Con ocasiòn del tour de conciertos realizado en Ginebra, organizado por las embajadas de Bolivia, Paraguay y la Nunciatura Apostòlica, realizaron una conferencia - concierto el 10 de junio del 2005, en el edificio de las Naciones Unidas, frente al cuerpo diplomàtico aquì acreditado. El dìa despuès fueron aplaudidos durante el concierto realizado en el prestigioso Victoria Hall y, el domingo 12 de junio del mismo año, acompañaron con sus cantos una misa solemne celebrada por el Nuncio Apostòlico en la iglesia del Sagrado Corazòn localizada en el centro de Ginebra. Giorgio Fornasier ademàs de cantar como tenor solista, dictò todas las conferencias y realizò todas las presentaciones en idioma inglès. En el mes de noviembre del 2005, Fornasier guiò un grupo musical veneto compuesto por el Domenico Zipoli Ensemble y el Coro Academia Ars Canendi en un tour de conciertos en Paraguay, en las ruinas de las famosas Reducciones Jesuìticas y en la catedral de Asunciòn.

El 8 de diciembre del 2005 se exhibieron en el debut de su nuevo programa “Ad Mariam” en la iglesia de Santa Marìa en Trastevere, Roma, para la Comunidad de San Gil. El dìa siguiente, en la misma iglesia, presentaron la conferencia – concierto sobre el tema de la magia de la mùsica en las Reducciones Jesuìticas de Amèrica del Sur. El 13 de diciembre del 2005, se constituyò en un importante apoyo para su amigo el Maestro Luis Szaràn en la conferencia realizada en la Universidad de Padua.

En el mes de abril del 2006, Giorgio Fornasier con el consueto grupo de artistas venetos presentò y se exhibiò en conciertos como tenor solista en la Jesuitenkirche de Innsbruck (Austria), en la Michael Jesuitenkirche de Mònaco de Baviera, en la St Ignatius Jesuitenkirche de Praga y en la St. Petrus Canisius Jesuitenkirche de Viena.


Brano audio "Hic Vir"

El tour en las mayores y màs importantes iglesias de los jesuìtas en Europa terminò con dos conciertos en Suiza, el primero tuvo lugar el 11 de noviembre del 2006 en la Franz Xavier Jesuitenkirche de Lucerna y el segundo, el 12 de noviembre del mismo año en la Liebfrauenkirche de Zurich.

Giorgio Fornasier decidiò poner fin, con èste concierto, a su actividad de concertista de mùsica clàsica y barroca.