Desde el 1 de febrero del 1969 hasta el 14 de octubre del 1971 Giorgio Fornasier trabajò como tècnico en los talleres metalùrgicos PAVAN en Galiera Veneta (Padova) donde sus conocimientos del idioma inglès le permitieron, a nombre de la empresa, hacer los montajes y puesta en marcha de industrias en el exterior. La empresa PAVAN es reconocida mundialmente por su liderazgo en la producciòn de màquinas e instalaciones para la fabricaciòn de pastas y se especializa en la elaboraciòn y ejecuciòn del proyecto hasta la entrega, llave en mano, de las plantas. Durante la permanencia en la empresa, supervisò importantes montajes en Italia, Bulgaria, Holanda y Taiwan. En septiembre del 1969 tuvo la desgracia de perder, en un accidente, las primeras dos falanges de cuatro dedos de la mano derecha, que requirieron la amputaciòn. Este accidente no le impidiò llevar a cabo todos los proyectos mencionados con anterioridad.

Desde el 13 de noviembre del 1971 al 27 de junio del 1975 se dedicò a la docencia del idioma inglès en las Escuelas Profesionales ENAIP de la Provincia de Belluno, en los sectores del comercio y de la hotelerìa. Durante èste perìodo estudiaba el inglès en cursos nocturnos, para perfeccionarlo y poder dictar clases a los estudiantes universitarios y a los profesionales.

Desde el 1 de julio del 1975 hasta el 1 de mayo del 1983 trabajò en la empresa Ceràmica Dolomite SpA en Trichiana, Belluno, actuando como Gerente de exportaciones, contribuyendo en modo significativo a la penetraciòn de los productos de Ceràmica Dolomite en todo el mundo.

Desde junio del 1983 hasta junio del 1997 trabajò como profesional independiente y consultor comercial de varias empresas, en los sectores de exportaciòn, relaciones pùblicas, captaciòn de mercados, ferias industriales internacionales, promociones en el exterior, correspondencia y tratativas comerciales relevantes. Su actividad se concentrò principalmente en los siguientes sectores: anteojos, muebles, làmparas e iluminaciòn, calzado, artìculos de zona de libre comercio, alimentos, publicidad, muebles y decoraciòn, porcelana sanitaria y accesorios para el baño, mecànica, vestuario y turismo.

Opera desde las oficinas privadas localizadas en su residencia, con lìneas telefònicas independientes de fax y de correo electrònico, para asegurar la mayor rapidez de respuesta, en un àmbito de absoluta discreciòn para los clientes.

Cuenta ademàs con la colaboraciòn de empresas asociadas y puntos de referencia comercial en varios paìses extranjeros. Los paìses con los cuales ha tenido vìnculos comerciales son: Inglaterra, Irlanda, España, Francia, Bèlgica, Luxemburgo, Holanda, Dinamarca, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia, Austria, Suiza, Croacia, Eslovenia, Serbia, Bulgaria, Repùblica Checa, Eslovaquia, Hungrìa, Rumania, Estonia, Grecia, Malta, Chipre, Turquìa, Marruecos, Libia, Egipto, Nigeria, Siria, Arabia Saudita, Oman, Emiratos Arabes Unidos, Quatar, Bahrein, Kuwait, Iràn, India, Paquistàn, Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas, Hong Kong, RPC, Taiwan, Canadà, Estado Unidos, Costa Rica, Panamà, El Salvador, Curacao, Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, Australia y Nueva Zelandia.

Desde el 1992 hasta el 1997 colabora con la Uniòn de Artesanos de la Provincia de Belluno, organizando misiones comerciales, participando en exposiciones internacionales y ofreciendo su asistencia profesional a las empresas solicitantes. Este servicio ha permitido a las pequeñas empresas expandir las oportunidades comerciales para sus productos en los mercados mundiales, gracias al respaldo profesional aportado en varios niveles, desde las traducciones hasta la redacciòn de los contratos comerciales internacionales.

Ademàs, ha representado en Italia y en Europa a algunos grupos industriales a quienes prestaba servicios de coordinaciòn de compras y expediciones, como tambièn de relaciones pùblicas.

Desde marzo del 2001 hasta junio del 2003 fuè Director Comercial y de Mercadeo de la empresa Oxyweld SNC de Sacile (Pordenone) para la comercializaciòn de sus productos de alta tecnologìa, aprovechando distintas fuentes energèticas, como tambièn la organizaciòn de sus filiales y centros de distribuciòn en todo el mundo.

En julio del 2003 decidiò retirarse para dedicarle màs tiempo a su familia y a la Asociaciòn Internacional IPWSO.